Valve está poniendo en marcha una serie de medidas para impedir que su tienda Steam, la más importante del mundo del PC, se quede atrás en comparación con otras como GoG o incluso tiendas de otras plataformas, como la Playstation Store o las tiendas de apps de Google y Apple. Hace unas semanas comenzaron a dar más información acerca de juegos en acceso anticipado poco fiables y ahora es el turno de los juegos que incluyen "publicidad forzada".
Se trata de títulos que fuerzan a los jugadores a ver anuncios para poder jugar, y que a partir de ahora quedan rigurosamente prohibidos. Se trata de un cambio en las políticas sobre publicidad que quedan establecidos en la documentación de la tienda, y que veta el acceso a los juegos que, para avanzar, obliguen al jugador a ver publicidad. Se trata de una medida no tan habitual en PC o consolas, pero sí en apps y juegos para móvil, donde para conseguir ciertas oportunidades de juego se debe reproducir un anuncio, a menudo sin posibilidad de saltarlo.
Tampoco será aceptable para Valve que un juego limpie de anuncios la versión para Steam, pero los tenga en otras plataformas. La propia tienda sugiere alternativas a los anuncios: cambiar el modelo a uno de compra única, o también recurrir a métodos tradicionales de monetización progresiva, como las microtransacciones o los DLC.
Lo que sí seeguirá permitiendo Valve son los juegos que incluyan product placement, es decir, publicidad in-game que, por descarada que sea, no interrumpe el transcurrir normal del juego. Los ejemplos son innumerables, especialmente en títulos de alto presupuesto: el acuerdo de Verizon y Energizer para aparecer en 'Alan Wake' o los divertidos avistamientos de latas de Monster en 'Death Stranding' que no afectan al jugador, son algunos de ellos.
Cabecera | Valve
En Xataka | Ha tardado, pero Steam al fin tiene una grabadora de partidas. Lo mejor: no solo graba
Ver 6 comentarios
6 comentarios
alpy
La publicidad es una auténtica....
[pulsa aquí para ver un vídeo y seguir leyendo el comentario]
jrballesteros05
En mi opinión netamente personal, uno de los motivos por el que varios servicios se vuelven caca es por la publicidad. Desde que la publicidad empezó a adueñarse de la TV, radio, y ahora el Internet todo ha ido a peor.
Google se cargó la web para mostrar anuncios dirigidos y hoy en día es prácticamente imposible navegar sin un adblocker. Las plataformas de streaming se parecen cada vez mas a la TV tradicional y los videojuegos son infumables de tanta publicidad online.
Entiendo que se debe buscar financiamiento de algún lado pero es que me da la sensación de que todo el negocio digital gira alrededor de la publicidad.
de_paso
Es que "eso" no son juego, son aplicaciones que te muestran publicidad sin parar y para que piques te hacen pensar que juegas, pero realmente estás más tiempo viendo anuncios que jugando.
Spitfire
"Tampoco será aceptable para Valve que un juego limpie de anuncios la versión para Steam, pero los tenga en otras plataformas."
No sé a cuento de qué puede Valve decirle a una empresa cómo tiene que ser su producto fuera de su tienda. Estando de acuerdo con la medida, creo que se están jugando una demanda por monopolio como le inflen las pelotas a la desarrolladora equivocada.
fomlimalma
Esta bien que steam se ponga en contra contra la publicidad forzada, pero también debería hacer algo con los juegos infectados con la inclusion forzada de sweet baby inc y similares